Decálogo por una mente sana
1. Cuida tu salud general. Una alimentación saludable, la práctica moderada de ejercicio y un descanso reparador te ayudarán a sentirte bien.
2. Reconoce tus logros. Prémiate con comentarios positivos y acepta que los demás también lo hagan.
3. Afronta las situaciones difíciles de la vida. Actuar ante los problemas para poder solucionarlos es una experiencia positiva.
4. Disfruta, al menos una vez al día, de una actividad agradable. Reserva un rato al día para una actividad que te haga disfrutar. Recuerda que puedes encontrarla en las cosas cotidianas.
5. Practica el optimismo. Fíjate en el lado amable de la vida y ten claro que siempre puedes cambiar tu forma de pensar.
6. Márcate metas realistas. Piensa en objetivos que se ajusten a tus posibilidades y traza un plan para conseguirlos.
7. Adáptate a las circunstancias. Si algo se desvía de lo esperado, cambia el plan de acción.
8. Quédate con lo bueno. Evoca recuerdos agradables y recupera las emociones positivas que te generaron.
9. Contágiate del buen humor. Cambia la frustración y la ira por el buen humor. La risa tiene efectos muy positivos en la salud.
10. Haz balance del día. Antes de acostarte, reflexiona sobre las dificultades que se te presentaron, cómo las resolviste, qué puedes hacer para mejorar, qué logros obtuviste…
Decálogo realizado por ASAPME ( Asociación Aragonesa pro-salud mental)
31 Comments
Yo cuido mi salud mental tomándome la medicación todos los días. Yendo al CRIS todos los días, participando en las tareas de la casa diariamente.
Cuando estoy de bajón me mentaliza para recuperarme. Casi siempre suelo tener buen humor y ante las actividades, me supero y las afronto con buen humor.
Yo cuido mi salud mental muy bien gracias a mi familia, compañeros del CRIS y como no, gracias a todos mis monitores. ¿Por qué?, porque los quiero mucho y pienso que todos son maravillosos.
Cuido mi salud mental, intentando tener la cabeza ocupada, haciendo cosas, como son los recados del hogar, ayudando en casa, leyendo, etc. En general sintiendome útil.
Cuido mi salud mental, tomandome la medicaciòn correspondiente, relacionandome con la gente adecuada que me trasmita sensaciones buenas, teniendo buenas relaciones con mis familiares. Solucionar los posibles problemas en que me encuentro inmerso y vivir cada día lo más contento posible. más adelante hare algun tipo de deporte que me mantenga en forma. Tambien realizando las maximas actividades que me gustan y por supuesto estar asistiendo diariamente al centro de rehabilitacion e integracion social (CRIS).
Cuido mi salud mental con ejercicios como el yoga, realizando respiraciones profundas. Consultando libros de autoayuda. Paseo y no fumo. Tomo mi medicación adecuadamente.
Cuido mi salud mental rezando.
Yo la medicación la tomo, pero además cuido mi salud mental afrontando cada día como un reto nuevo y no dejando que pesen los baches que pueda haber pasado anteriormente. Cada día trato de sonreir a la vida y ella me suele devolver la sonrisa. Os deseo lo mejor a todos.
Cuido mi salud mental, porque intento estar distraido haciendo cosas, para no darle muchas vueltas a los problemas y no comerme la cabeza. Intento tener siempre una sonrisa, aunque no tenga un dia bueno
Intento cambiar de espacio, salir a a dar un paseo, incluso a veces entro en alguna tienda de “pequeñas cosas” y me doy un capricho. otras veces leo un libro. los fines de semana me marcho al campo y paseo con mis perros. ah.. también escribo, a veces o simplemente veo una película tranquila para relajarme.
Tomo mi medicación oportunamente, practico deporte, estoy activo, realizo tares en casa. procuro hablar y reirme con las demas personas. y no consumo ningun tipo de drogas.
Que buenos consejos. Me alegro de que alguien dedique su tiempo para que otros nos podamos sentir mejor. Leer vuestras publicaciones forma parte del cuidado de mi salud mental. Muchas gracias.
Cuido mi salud mental, porque tomo la medicación todos los dias y acudo a las citas con mi psiquiatra.
Hoy por hoy cuido mi salud mental trabajando menos, estando mucho màs tranquila, priorizando las cosas para no agobiarme por todo y haciendo ejercicio.
Me encanta levantarme en las mañanas e irme a desayunar fuera de casa, es un momento que disfruto muchisimo, es un rato que dedico para mi, y tambien me relaja mucho trabajar en mi maquina, al igual que tambien disfruto mucho de mi nieto y de cuando en cuando irme a andar un rato, son cosas que me ayudan a cuidar mi salud mental.
Mi salud mental la cuido manteniendome serena y tranquila, dedico tiempo para mi, leyendo un libro, haciendo sopa de letras, tambien hablando con mi hija y riendo mucho con mi marido, a veces como cantantes nos comunicamos, porque el buen sentido del humor tambien me ayuda mucho a cuidar mi salud mental.
Para mi es importante cultivar el sentido del humor, cuando puedo permitirmelo aunque no siempre me salgan me gusta planear viajes, ir a cenar por ahi, disfrutar de mis nietos, ver telenovelas, hacer sopa de letras, me gusta coser, en realidad procuro hacer las cosas que me gustan, y de esa forma estoy cuidando mi salud mental.
Cuido mi salud mental desconectando, estando tranquila, haciendo una siesta, y tambien haciendo ejercicio.
Me parece muy importante cultivar el buen sentido del humor para cuidar la salud mental, asi que procuro siempre permanecer con muy buen sentido del humor independientemente de las circunstancias, tambien me gusta leer y rellenar zudokus, e ir a la rehabilitacion de mi espalda.
Hay algo que realmente disfruto muchisimo y es compartir con mi nieta, el solo hecho de compartir con ella, me llena y me hace feliz. tambien me gusta ir por todo Alicante de tiendas y si me gusta algo me lo compro, esas cosas ayudan a cultivar mi salud mental, Dar un paseo y visitar a mis hijos un poco, aunque no esten conmigo, me ayuda a estar mejor.
Ahora cuido mi salud mental dedicando tiempo para mi, voy tres veces a la semana al gimnasio, me gusta ir de compras, tengo apoyo en casa para equilibrar mi tiempo y poder dedicarlo en las cosas que me gustan.
A mi me gusta mucho estar bien rodeada de gente positiva que me aporte cosas bonitas, esa es mi forma de cuidar mi salud mental. Aun así tomo nota y tendré en cuenta este decálogo para seguir mejorando.
Estoy cuidando mi salud mental, tomando adecuadamente la medicación que necesito. Tambien, no preocupandome y haciendo cosas que me hacen sentir bien. Ademas siendo muy positivo.
Por mi salud mental, hago deporte, ejercicios en casa, me alimento muy bien, hago oraciones por los demas. practico yoga y meditaciòn. Salgo cuando puedo con los compañeros a un viajecico. consulto en libros y por internet temas de autoayuda y salud mental. Me informo en AFEMA.
Tomo oportunamente mi medicaciòn. Hablo con mis amigos del tema, de la enfermedad y de la medicación que tomamos.
Estoy haciendo el analisis del libro de Antonio Ramos etc.
Intento dormir 8 horas, tambien tomo suplementos. Me cuido por dentro y por fuera.
Afronto de la mejor manera posible mis situaciones.
Marco objetivos que se que puedo cumplir
Visito periodicamente al dentista para hacer limpieza
Escucho musica y procuro vivir sin estres, por medio de masajes antiestres.
Cuido mi salud mental, procurando hacer el bien a los demas, divirtiendome con mi familia y amigos, valorandome con las cosas que hago, respetando a las personas aunque no piensen igual que yo, paseando y haciendo deporte.
Cuando me levanto por las mañanas me pongo a pensar en el día a día, intento rodearme de personas y cosas que me aportan tranquilidad, paz y equilibrio, e intento apartar las situaciones negativas.
Intento pararme de vez en cuando para darme cuenta de las cosas que me rodean y que me hacen ser feliz, solo así siendo consciente de los logros conseguidos y lo que todavía queda por conseguir hacen que yo me sienta mejor. Pero además las cosas que me hacen sentir bien son muy pequeñas, es por ello que me tengo que parar, son cosas del día a día, cosas que si no somos conscientes pasan desapercibidas. A mi me ha ayudado mucho una tarea que llevo haciendo desde hace más de un año y es escribir los domingos por la noche en un cuaderno al menos tres cosas que me han hecho sentir bien a la semana. ¡Ello me ayuda en mi salud mental!.
Me he dado cuenta que mi salud mental esta en las cosas pequeñas. En tomar conciencia de lo que vivo día a día, de lo que pienso, de lo que siento y lo que hago a cada momento. Intento vivir cada momento con la mejor actitud posible. Incluso en los momentos más difíciles.
Cuido mi salud mental, compartiendo tiempo con mis amigas, evitando las energías negativas, rodeándome de espacios tranquilos, saliendo a la calle a ayudar a las personas, saliendo a la playa y paseando por el mar.
Hablando de como cuidamos la salud mental en el taller de familia, me he dado cuenta de esas pequeñas cosas que me ayudan a cuidar mi salud mental y sentirme mejor. dedicar un rato al día para mi leyendo un libro, estando con amigos, jugando con mis perros, también me ayuda dedicar un tiempo a mi cuidado físico, maquillarme un poco, ponerme algo de ropa especial, ir a la pelu… y sobre todo es muy importante ver que mis seres queridos están bien y tranquilos.
Yo cuido mi salud mental pensando siempre en positivo. Haciendo deporte, durmiendo mis horas. Intento distraer la mente en los talleres del CRIS, relacionándome con mis amigos y sobre todo con mucho amor, eso es lo que cura. También ayuda mucho la medicación.
La salud mental hay que trabajarla todos los días, yo procuro saborear a fondo las cosas que me hacen sentir bien, un abrazo de mis hijos, el apoyo de mi pareja, una cena en compañia de mis amigos, un ratico en la cama leyendo un libro, el trabajo, donde me siento afortunada de hacer lo que me gusta y como no, el pádel, que siempre viene muy bien hacer ejercicio para la salud física y mental.
Procuro vivir con el menor estrés posible, por ejemplo cuando vengo al cris salgo de casa con tiempo y ando tranquilo. También evito momentos y situaciones en las que me pongo nervioso por ejemplo los sitios en los que hay mucha gente y me siento agobiado. Cuando me acuesto por la noche doy gracias porque dentro de mi enfermedad han acertado con la medicación y me encuentro bien. También he obtenido logros personales como terminar de pagar la hipoteca de mi casa y me siento muy orgulloso por ello, a pesar de mis dificultades y el tesón que he puesto para lograrlo. Tengo pequeñas metas a la hora de componer música y cuando termino una composición me siento a gusto.
He descubierto con el tiempo las pequeñas cosas que me hacen feliz en el dia a dia por ejemplo relajarme escuchando música, cocinando postres, meditando, pensando.