Fundación Sanamente CV ofrece desde enero del 2020 el PROGRAMA de ITINERARIOS para la INSERCIÓN SOCIOLABORAL, dirigido a 70 personas en situación o riesgo de exclusión social con diversidad funcional por su problema de salud mental, del Alto y Medio Vinalopó de la provincia de Alicante, derivados de los dispositivos de Salud Mental del área de salud del Hospital de Elda y Servicios Sociales.
Dicho programa se desarrolla bajo el marco del PROGRAMA OPERATIVO DEL FONDO SOCIAL EUROPEO 2014-2020 de la COMUNIDAD VALENCIANA de la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas y cuenta con la financiación del FSE Fondo Social Europeo.
Nuestro Itinerario de Inserción Sociolaboral denominado “ DI CAPACIDAD & EMPLÉA-T” trabaja para conseguir el objetivo del FSE promover el empleo y el desarrollo de los recursos humanos en el territorio promoviendo la inclusión social y luchando contra la pobreza y discriminación de nuestro colectivo, ofreciendo para ello ITINERARIOS INDIVIDUALIZADOS de Inserción Sociolaboral, a través de las siguientes actividades:
- Acogida y Diagnóstico Sociolaboral Individualizado, con el objetivo de atender necesidades, carencias, actitudes, competencia y otros factores relacionados con el acceso al empleo. El objetivo final de esta acción es conseguir establecer su perfil de empleabilidad y diseñar medidas concretas para su inserción laboral
- Diseño y Desarrollo Itinerarios Individualizados. En esta parte se marcan los objetivos, la relación de acciones de promoción personal y mejora de la empleabilidad, así como los apoyos personalizados que necesite la persona. Esta actuación, a su vez, comprenderá la atención social, el desarrollo competencial ( mejora del conocimiento, actitudes y aptitudes), orientación laboral, prospección e intermediación laboral ( búsqueda de ofertas laborales) y apoyo en el empleo con el fin de consolidarlo.
- Orientación Laboral a través de tutorías individualizadas y/o sesiones grupales para familiarizar a la persona usuaria de técnicas y herramientas de búsqueda de empleo proporcionando un conocimiento del mercado laboral que favorezcan su autonomía en la búsqueda de empleo
- Alfabetización Digital, con el fin de que el participante adquiera las competencias y habilidades necesarias para favorecer su inserción a través de las nuevas tecnologías.
Se están realizando cursos de Alfabetización Digital desde el Aula Innova del M.I. Ayuntamiento de Villena y 67 horas de formación en nuevas técnicas de búsqueda de empleo. - Prácticas de aprendizaje e inserción en empresas: Dentro de las posibles acciones a emprender se podrán hacer cursos formativos que mejoren las condiciones de acceso al mercado de trabajo y buscar prácticas en empresas del territorio
- Acompañamientos Individual y/ o Grupal a lo largo de todo el proceso al objeto de empoderar a la persona participante de forma que se implique activamente en el diseño y desarrollo de su itinerario
Un total de 70 desempleados con diversidad funcional que sufren un problema de salud mental se están beneficiando y se estima que un gran número de personas conseguirán un EMPLEO adaptado a sus necesidades, potenciando su inserción sociolaboral, eliminando su situación de pobreza y discriminación social





